LAS IMPLICACIONES DEL SOBORNO DE WAL-MART
El caso continúa traspasando las fronteras: Wal-Mart, el mayor minorista
del mundo, anunció de forma reciente que comenzó a investigar las alegaciones
de que los ejecutivos de la empresa en México hicieron cientos de pagos
ilegales —más de US$ 24 millones— para acelerar las aperturas de nuevas
tiendas. Según un reportaje de New York Times, trabajadores de Wal-Mart en
EEUU supieron de los casos de soborno en 2005, pero no alertaron a los
compañeros de EEUU o de México en aquella época.
Las acusaciones han puesto bajo sospecha a Wal-Mart, que es también el
mayor minorista de México y la principal fuente de empleos del país en el
sector privado. Según los reportajes emitidos sobre el asunto, la investigación
de posibles sobornos hecha por el propio Wal-Mart podría llevar al despido de
algunos ejecutivos de la empresa, acarreando multas importantes por parte del
Gobierno americano en caso de que las investigaciones revelen que los altos
ejecutivos del minorista tenían conocimiento de los pagos ilícitos, pero no tomaron
las medidas oportunas. El día siguiente a la divulgación de las acusaciones,
las acciones de Wal-Mart cayeron cerca de un 5%.
Tal vez ese sea sólo el comienzo de los problemas de la empresa: en otro
caso también muy comentado, líderes de los fondos de pensiones de la ciudad de
Nueva York dijeron que votarían contra la reelección de los directores de
Wal-Mart en la asamblea general de accionistas en junio. Además, el Sistema de
Jubilación de los Profesores del Estado de California, dueño de más de 5,3
millones de acciones de Wal-Mart, presentó una demanda ante la justicia
acusando a los altos ejecutivos de la empresa, en una actitud oportunista, de
vender una enorme cantidad de acciones antes de que se hicieran públicas las
operaciones ilícitas en México, a finales de abril.
Según especialistas en cuestiones jurídicas y éticas de Wharton y de
otras instituciones, el caso de Wal-Mart suscita una discusión más amplia sobre
la forma en que las multinacionales hacen negocios en otros países.
PREGUNTAS
(NIVEL
LITERAL)
- Se verían más afectados el sistema de jubilación de los profesores del estado de califórnica, porque son los accionistas. Las acciones caerían con este tipo de problemas de soborno
- Los propietarios u accionistas ,ya que con las pagas ilícitas que hace, la empresa se vio afectada puesto que sus acciones bajaron un 5% y esto perjudicaría a los propietarios de la empresa Wal-Mart.
- Podría dar ofertas del 30% de descuento, todos los viernes de cada semana para sus clientes, cosa que de esa manera la gente compraría más y olvidaría el tema.
- Sería hacer eventos, pasacalles para todos sus clientes.
- Lanzar una campaña de canjes de boletas (bauchers) por puntos Walt-Mart y así conseguir que la gente regrese a la tienda a llevar sus productos canjeados y de pasada hacer más compras .
C)PROPONGA Y EXPLIQUE DOS MECANISMOS DE CONTROL
- Despido de altos ejecutivos implicados en el soborno.
- Cualquier empleado que tenga conocimiento de este tipo de problema (soborno) y denuncie a la alta gerencia será recompensado con $100 mil. Porque de esta manera pueden haber más acusaciones y así no cubrir las malas acciones.
(NIVEL INFERENCIAL )
D) ¿CONSIDERA
USTED QUE LOS SOBORNOS DEBEN SER PARTE DE LAS PRACTICAS GERENCIALES DE LA
ALTA DIRECCIÓN DE WALT-MART? ¿CONTRIBUYE ESTO A SU GOBIERNO CORPORATIVO?
- Obviamente que no porque no es una buena practica gerenciales respescto al tema de decisiones ya que afecta la imagen y reputación de los altos ejecutivos y su trayectoria de la empresa Wal-Mart
- No contribuye a un buen gobierno entre los accionistas porque puede generar problemas entre ellos
No hay comentarios:
Publicar un comentario